Cómo usar la plataforma de reembolsos de Bupa

Bupa Seguros on Jun 8, 2020 5:58:55 PM

En este blog encontrarás la información básica para recibir la devolución de dinero en el caso de usar el seguro colectivo de tu empresa.

 

En el blog Cómo incentivar a que tus colaboradores usen el seguro colectivo revisamos la importancia de que los trabajadores valoren el beneficio que la empresa pone a su disposición. No hay que olvidar que todas estas iniciativas nacen de la necesidad de incentivarlos y protegerlos. Por lo tanto, debemos ayudarlos a que su experiencia sea expedita y que finalmente su evaluación del servicio sea positivo.

Uno de los puntos fundamentales para que un seguro tenga buena acogida entre los colaboradores de la empresa es que la plataforma de reembolsos sea fácil de usar y responda a sus requerimientos. Recuerda que no necesariamente todos tienen un gran dominio de plataformas digitales.

En Bupa Seguros la herramienta de reembolsos ha experimentado una evolución para ser cada vez más amigable para los usuarios. Actualmente es muy simple y solo requiere de pasos básicos. Se trata del mismo proceso en caso de gastos ambulatorios, dentales o medicamentos.

 

Primero hay dos formas de efectuar un reembolso: a través de la página web y de la aplicación.

 

Si quieres hacerlo a través de la web, tendrás que pinchar la opción “obtenga su clave” y seguir las instrucciones para crearla.

 

Una vez completado este proceso:

 

  1. Debes iniciar la solicitud y seleccionar tipo de reembolso.
  2. Cargar los datos, fechas e imágenes que sean necesarias.
  3. Por último, confirmar los datos y enviarlos. Luego recibirás la confirmación de que tu solicitud ha sido procesada con éxito.

Si se trata de la app, debes descargarla de la App Store o Google Play “Reembolsos Bupa Seguro” e iniciar sesión con tus datos.

 

Guía beneficios laborales

 

Para obtener una clave de usuario puedes pincha la opción “recuperar contraseña”. Al seguir las instrucciones, recibirás en tu email una nueva clave que podrás modificar en tus opciones de perfil.

Luego tendrás que:

 

  1. Ingresar la fecha de boleta.
  2. Poner el monto total.
  3. Subir al sistema una foto de la boleta o bono, todo dependerá de lo que quieras reembolsar.

 

¿Qué se puede reembolsar?

Todo dependerá de la cobertura estipulada en la póliza de seguro. Pero la plataforma puede recibir los siguientes requerimientos:

 

  • Gastos ambulatorios como consultas médicas o exámenes de laboratorio e imagenología.
  • Prestaciones dentales.
  • Medicamentos recetados por un médico.

Además de solicitar reembolsos, en la sucursal virtual podrás:

 

  • Revisar el estado de las solicitudes de reembolso, además de las fechas de pago.
  • Consultar sobre deducibles que ya han sido consumidos.
  • Ver todos los documentos presentados para reembolso.
  • Obtener y mandar formularios desde el lugar de atención.
  • Revisar y modificar datos personales (por ejemplo sobre cargas y coberturas).
  • Contestar dudas a través de la opción “Ayuda”.

 

Conclusión

Al minuto de elegir un seguro colectivo es crucial que revises las plataformas que van a utilizar los trabajadores. Que sea amigable va a disminuir el número de consultas y quejas, a la vez que aumentará su valoración en los distintos equipos.

Bilbioteca Bupa Seguros

Publicado el: junio 8, 2020

Súmate al blog BUPA SEGUROS.
Recibe todas las novedades
y nuevos post en tu correo.