Cómo hacer que los colaboradores aprovechen al máximo su seguro complementario

Bupa Seguros on Feb 18, 2022 11:32:20 AM

Conoce las formas de sacar partido a este importante beneficio laboral y transmítelo a tus colaboradores. 

El seguro complementario es uno de los beneficios laborales más apreciados por los trabajadores chilenos. Sin embargo, hay muchos que aún no saben cómo sacarle todo el partido. 

 

En un anterior artículo vimos como el sistema de salud (ya sea Isapre o FONASA) opera como primera capa, es decir, entrega la cobertura de las atenciones en una primera instancia. Si haces buen uso de este instrumento (y escoges los lugares en donde tengas mayor cobertura para urgencias, consultas y exámenes), también será mejor la cobertura del seguro complementario.

 

A continuación te contamos algunas pautas para que tus trabajadores puedan aprovechar al máximo su seguro complementario:

Uso de excedentes

Tal como explica la Superintendencia de Salud, los excedentes de cotización “se originan cuando la cotización legal obligatoria del 7% del afiliado/a supera el valor convenido en el contrato de salud, denominada también cotización pactada”.  Este monto puede ser utilizado para cubrir diferentes conceptos como la compra total o parcial de medicamentos, bonos de consultas médicas o exámenes, cuotas de los préstamos de salud, entre otros. 

 

En algunos casos, puedes usar tus excedentes al reembolsar con la Isapre y de todas formas obtener tu porcentaje de cobertura del seguro complementario. Te sugerimos revisar las condiciones en cada caso.

 

Punto a considerar: recuerda que desde 2020, por ley, las Isapres devuelven a sus afiliados el saldo acumulado en su cuenta individual que no haya sido utilizado.

 

Contar con el formulario

Un punto fundamental para hacer uso del seguro complementario es contar con el formulario para que sea rellenado por el profesional a cargo de la atención. Si tus trabajadores no cuentan con este documento, no podrán llevar a cabo el proceso (o se hará mucho más complejo). 

 

Muchas compañías de seguro aún exigen tenerlos de manera impresa, pero otras como Bupa tienen todos sus formularios online, para que el trámite sea más expedito y eficiente. 

 

seguro-complementario-bupa

 

Saber en qué farmacias hay reembolso en línea
Actualmente, gran parte de las farmacias cuentan con el servicio de reembolso automático del seguro complementario. Por lo que se puede comprar y recibir el descuento en el mismo momento. 

 

De todas maneras, hay algunas farmacias en las que aún no tienen acceso al sistema o solo lo tienen para seguros complementarios de algunas compañías. En ese caso, los colaboradores tendrán que fotografiar o escanear su boleta para pedir el reembolso.  

 

Conocer el proceso de reembolso 

Lo primero que deben tener claro los trabajadores es que si llegan a hacer uso de alguna atención de urgencia, deberán presentar las boletas de dicho servicio y el diagnóstico. Con estos documentos en mano, podrán reembolsar estos gastos en su Isapre o Fonasa..

 

Posteriormente, deben presentar el comprobante de reembolso en la compañía que otorga el seguro complementario.  Así se cubrirá todo o el porcentaje pactado de lo que el servicio de salud no cubrió.  

 

Ahora, este proceso se puede llevar a cabo haciendo uso de las plataformas digitales (página web o app). En el caso de Bupa, en nuestra Biblioteca virtual contamos con instructivos para llevar a cabo este proceso. 

Publicado el: febrero 18, 2022

Súmate al blog BUPA SEGUROS.
Recibe todas las novedades
y nuevos post en tu correo.