Cómo dar buen uso a tu seguro complementario de salud Bupa

Bupa Seguros on Aug 4, 2020 7:08:01 PM

¿Qué hay que tener en cuenta al momento de ocupar este beneficio laboral? A continuación te contamos algunas recomendaciones para usarlo correctamente.

 

Si tu empresa ofrece o piensa ofrecer un seguro complementario de Bupa, lo mejor es que conozcas los principales aspectos para sacarle el máximo provecho posible. Como se trata de una inversión que hace la compañía, con el objetivo de resguardar a sus colaboradores, estos deben saber cómo hacer uso efectivo de él.

 

Cómo dar buen uso a tu seguro complementario de salud Bupa

Ahora, estos son algunos puntos básicos que tanto tú como todos los colaboradores de la empresa deben conocer sobre el seguro complementario de salud Bupa:

 

¿Cómo hacer un reembolso del seguro colectivo Bupa?

En el blog 4 claves para decidir con qué compañía tomar un seguro colectivo, te contamos que un punto clave para que los trabajadores usen bien este beneficio laboral es que sepan cómo usar la cobertura. Por eso, el primer paso es dejar claro qué tipo de atención va a cubrir este beneficio. ¿Dental? ¿Ambulatoria? ¿Hospitalaria? ¿Otras?

 

Luego, en términos de reembolso, hay servicios de salud en los que las prestaciones se reembolsan de forma directa por IMED; otros en los que puedes hacerlo a través de la web o app (caso en el que debes contar con el bono y la boleta) y; por último, aquellos donde es necesario presentar documentación y formularios de manera física, con la firma del médico tratante (por lo general, se entrega a quien sea el encargado de estas gestiones dentro de la empresa). Gracias a la actualización de nuestros sistemas, cada vez es menos común la necesidad de estar llevando documentos de un lado a otro.

 

Todo lo que necesitas para hacer este proceso está con detalles en la página web, según el tipo de gasto. Asimismo, si necesitas explicación sobre cómo hacer los trámites en línea, puedes revisar los pasos en nuestros videos y tutoriales.

 

Nueva llamada a la acción

 

¿Cuáles son plazos para hacer un reembolso en Bupa?

Todo dependerá de la póliza y de la negociación que haya hecho tu empresa, pero por lo general son 60 días hábiles. Sin embargo, hoy en la mayoría de los casos, los plazos se extendieron a 90 días, debido a la crisis sanitaria.

 

¿Cuánto cubre mi seguro complementario Bupa?

Recuerda que tal como dice su nombre se trata de un complemento del sistema de salud que cada colaborador tiene. En algunos casos, los seguros tienen establecido una Bonificación Mínima de Isapre (BMI), esto es un porcentaje mínimo que la compañía aseguradora exige que sea cubierto por la Isapre/Fonasa del asegurado. Es decir, se trata de una cláusula para resguardar la cobertura del seguro complementario, como lo que realmente es: un complemento de salud.

 

Vamos a revisar un ejemplo concreto. Si tu Isapre cubre un 30% de la prestación y dentro de la póliza del seguro complementario existe un BMI de 50%, la cobertura del seguro no será aplicada al 70% restante (copago), si no que actuará sobre el 50% del valor de la prestación. Lo ideal es que cada colaborador vaya donde tenga mejores coberturas con su sistema de salud.

 

Como el BMI depende de la negociación que hace cada empresa para sus colaboradores, existen casos en los que la empresa sabe que sus trabajadores no cuentan con buenos sistemas de salud y quiere resguardarlos, por lo que no tienen BMI o consideran un porcentaje muy bajo.

 

Lo importante es que hagan uso de los prestadores preferentes tanto de la Isapre como del seguro. Además de la red bupa, donde los asegurados tienen mejores condiciones de cobertura.

 

Conclusión

Si el Departamento de Recursos Humanos o Bienestar se encargan de mantener informados a sus colaboradores, ellos podrán hacer mejor uso de este beneficio. Recuerda que se trata de contratos colectivos. Es decir, si un trabajador no lo utiliza de manera correcta, puede perjudicar al resto haciendo que el monto que se acumula entre todas las primas de la empresa suba y aumente los costos.

Bilbioteca Bupa Seguros

Publicado el: agosto 4, 2020

Súmate al blog BUPA SEGUROS.
Recibe todas las novedades
y nuevos post en tu correo.