Esta modalidad requiere de un lugar especial que promueva la concentración y buen desempeño. Aquí, algunas claves para que los trabajadores creen un rincón perfecto en su casa.
Como vimos en un anterior blog, mientras la pandemia no esté superada, las empresas tendrán que seguir invirtiendo en formas para cuidar de sus trabajadores. Hasta ahora, lo más seguro es que las personas se mantengan en sus hogares y reduzcan el contacto social. Eso implica que muchas personas continuarán trabajando de manera remota por un tiempo.
Por otro lado, hay compañías que se han dado cuenta que el teletrabajo es una excelente modalidad que les permite ahorrar costos y optimizar tiempos, entre otros beneficios. De hecho, según un sondeo hecho por Randstad a más de 400 firmas, arroja que esta alternativa seguirá vigente luego de la pandemia en 75% de las empresas.
Sin embargo, para que el trabajo a distancia sea realmente efectivo, hay que tener en consideración un aspecto fundamental: el espacio. ¿Cómo debe ser el lugar donde los colaboradores realicen su labor?
A continuación te entregamos algunas pautas para conseguir un lugar estimulante para trabajar.
La correcta iluminación es uno de los primeros puntos que recomienda un artículo de Sanitas España. Lo ideal es tener luz natural la mayor parte del tiempo (ya que estimula el cerebro y así se consigue mayor productividad), pero hay que tener cuidado en que no encandile ni produzca incomodidad. Como esto no es siempre posible, se recomienda que la luz artificial sea lo suficientemente fuerte como para que el trabajador no tenga que forzar su vista. En ese sentido, hay que tomar en cuenta puntos como que las luces no se reflejen en los papeles o la pantalla del computador.
Asimismo, el blog sugiere la realización de ejercicios visuales para evitar la resequedad del ojo. Entre ellos, fijar la vista en un punto lejano. Esto permite que los músculos oculares no se atrofien por mirar sólo distancias cortas.
Silencio
El sitio RRHH Digital recomienda buscar un lugar silencioso dentro de la casa. Como explica, la exposición al ruido excesivo está relacionada con problemas de salud, además de complicaciones en el aprendizaje y la cognición. Por lo tanto, contar con un espacio tranquilo y sin distractores es básico para un buen desempeño.
A eso agrega, que no es recomendable cambiar de lugar constantemente para estar con algún integrante de la casa. Esto podría generar mayor dispersión. Si no es posible contar con un espacio en solitario, se pueden buscar alternativas como usar audífonos o hacer cubículos con panel fonoabsorbente que permitan cierto nivel de aislamiento.
Contar con los muebles adecuados es un punto clave para poder rendir correctamente.
Como las personas suelen pasar muchas horas del día trabajando en el computador, lo ideal es que sean ergonómicos, es decir, aquel que se amolda a la fisionomía del usuario. Hay muchas empresas que han facilitado el envío o préstamo de sillas para que sus trabajadores estén más cómodos. En caso de no ser posible, lo mejor es buscar una silla que permita que la persona se siente con la espalda apoyada, formando un ángulo de 90 grados y que se pueda bajar o subir de ser necesario.
Otro punto importante es la mesa; esta debe tener una altura adecuada para mantener el tronco estirado. Lo ideal es que esté entre 73 y 75 centímetros de distancia del suelo.
Ventilación y buena temperatura
Es clave mantener el espacio de trabajo bien ventilado. Lo más recomendable es hacerlo en más de una ocasión aunque haga frío, ya que es la única forma de mantener el lugar bien oxigenado.
Por otro lado, la temperatura también puede transformarse en un distractor importante. Si hace mucho calor o mucho frío será mucho más difícil para el trabajador concentrarse.
Este punto recopila los anteriores, ya que al momento de decidir en qué lugar poner un espacio de trabajo, hay que considerar los factores ya mencionados. También es importante encontrar un rincón donde no circulen los demás integrantes de la casa constantemente.
Por último, la decoración tiene que ser sobria de manera de no distraer al trabajador ni a las personas con las que pueda contactarse a través de una videollamada.
Conclusión
A pesar de que para muchos trabajadores es más cómodo trabajar desde el hogar, hay que cuidar ciertos aspectos para que esta modalidad realmente sea efectiva. Así como puede tener grandes ventajas, también puede imponer grandes obstáculos para el desarrollo de las tareas. Sin embargo, no hay que olvidar que es una gran apuesta para seguir dando continuidad a la operación de muchas empresas. Por lo tanto, es fundamental que los directivos se encarguen de apoyar a sus equipos en este periodo de adaptación.
Publicado el: marzo 5, 2021