4 herramientas de gestión de tareas para el trabajo a distancia

Bupa Seguros on Mar 23, 2021 4:06:14 PM

Esta nueva modalidad ha hecho que las necesidades de los colaboradores y equipos cambien. Por lo tanto, hoy más que nunca requieren de plataformas que puedan ayudarlos a organizar sus tareas, crear presentaciones o comunicarse de manera más fácil.

Tal como vimos en el blog 4 claves para aumentar la productividad en tiempo de coronavirus, las empresas que se han visto menos afectadas por la pandemia son -en su mayoría- las que apostaron por el trabajo remoto para seguir funcionando. 

 

Pero el trabajo a distancia trae distintos desafíos para los trabajadores y los líderes de equipos. Mantener la productividad en tiempos de coronavirus es una misión que parece, al menos, complicada. Sin embargo hay ciertas herramientas que pueden ayudar a que esta modalidad online mantenga el desempeño. 

 

Aquí, 4 herramientas de gestión de tareas para el trabajo a distancia

 

Monday

Se define como la “herramienta de gestión de equipos por excelencia”, y asegura ayudar a los equipos a gestionar y ejecutar proyectos que brindan resultados a tiempo. 

Básicamente Monday es una plataforma que permite planificar proyectos de manera fácil, ya que organiza las tareas del equipo de forma visual y crea flujos de trabajo personalizables. Además de asignar responsables por ítem, puede establecer plazos límites. 

 

Los usuarios pueden cambiar los estados de cada tarea, dejar comentarios etiquetando a otros miembros del equipo, sumar distintos archivos, enviar notificaciones y mucho más. 

 

En síntesis, permite llevar un orden y control de cada proyecto. Los precios parten en US$8 mensuales con tres usuarios, pero existen distintos planes que dependen de las funcionalidades que cada empresa requiera. Puedes comenzar a usarla con una prueba gratis. 

 

Trello

Esta alternativa se basa en el método kanban, una palabra que viene del japonés y quiere decir tarjeta con signos o señal visual. Según este concepto serviría para detectar los cuellos de botella en los procesos. 

 

Por lo tanto, Trello ayuda a organizar el trabajo de forma colaborativa a través de tableros compuestos de listas de tareas en forma de columnas. Al igual que Monday, permite representar distintos estados de las tareas y compartirlas con los integrantes del equipo o proyecto. Genera prioridades, tiempos, avisos y otras opciones.

 

Los precios también dependerán de las funcionalidades y el número de usuarios que tendrán acceso. También se puede probar de manera gratuita.

 

Si dudas entre Monday y Trello, puedes revisar esta tabla comparativa hecha por Capterra donde se incluyen desde las principales características hasta capturas de pantalla para que definas la mejor opción en tu caso.  

 

Nueva llamada a la acción

 

Visme 

¿Tienes que hacer una presentación? Visme se define como “la herramienta de diseño todo-en-uno para crear infografías profesionales y listas para compartir en minutos”.

 

Es una alternativa gratis que ha ganado adeptos porque posee una interfaz parecida a PowerPoint, pero con una experiencia de usuario mucho más sencilla e intuitiva.

 

Posee múltiples opciones de personalización que debes darte el tiempo para descubrir y cuenta con una buena galería de imágenes y elementos infográficos para que la presentación sea más dinámica. Te ayudará a transformar datos como tablas, mapas, audio, video y enlaces, en información visualmente atractiva.

 

Esta herramienta permite compartir o descargar tu presentación fácilmente, además de publicarla online o utilizarla offline.

 

Slack

Hay diversas posturas sobre la utilización de Whatsapp, app de mensajería instantánea, para fines laborales. Lo cierto es que actualmente existen alternativas que han dado excelentes resultados y permiten no invadir la vida personal de los colaboradores. 

 

Slack por ejemplo es una plataforma de mensajería basada en canales, en la que los miembros del equipo pueden estar conectados y compartir diversos archivos. La idea es tener conversaciones organizadas. 

 

Asimismo permite integrar otros softwares y acceder a información que las personas necesitan para hacer su trabajo. Por ejemplo, se puede configurar para que Monday mande notificaciones a través de esta herramienta y ponga en alerta a los integrantes del equipo sobre una tarea pendiente o que cambio de estado. 

 

Además de que los usuarios pueden usarla en su computador o su smartphone, Slack permite hacer llamados.

 

Respecto de los precios, hay una versión gratis para equipos pequeños que quieren probarlo durante un período ilimitado. Después, la versión estándar, parte con US$ 6,67 al mes.

 

Conclusión

La mayoría de los colaboradores ha tenido que adaptarse a esta nueva modalidad de trabajo sobre la marcha. Por eso es importante que las empresas estén atentas a sus nuevas necesidades y los apoyen para realizar sus tareas de manera más eficiente. Estas herramientas tecnológicas pueden hacer cambios significativos en el desempeño. La clave es identificar en qué aspectos se requiere de mayor respaldo y buscar la opción más adecuada al grupo de trabajo.


Nueva llamada a la acción

Publicado el: marzo 23, 2021

Súmate al blog BUPA SEGUROS.
Recibe todas las novedades
y nuevos post en tu correo.